EL
PASE
A todos los aficionados al fútbol americano nos gusta el juego de pase, es la parte más espectacular del juego ofensivo. Durante los segundos en que el balón está en el aire en busca de un receptor el ambiente se electrifica y todos aguantamos la respiración.
Sin embargo hasta los años 70 el fútbol americano se habia apoyado principalmente en el juego de carrera mas que en el de pase. Los dirigentes de la NFL decidieron que era hora de invertir la tendencia e intentar que el juego de pase estuviera más presente en los partidos para que el fútbol americano fuera todavia más espectacular......y lo consiguieron.
En 1978 la NFL cambió dos articulos del
reglamento y desde entonces y hasta el dia de hoy los equipos han utilizado más las
jugadas de pase que las de carrera.
Las dos reglas que se cambiaron fueron las siguientes:
-Los defensas solo pueden tocar y obstaculizar a los receptores en las primeras 5 yardas a partir de la linea de scrimmage, (anteriormente los defensas podian bloquear y estorbar a los receptores por todo el terreno de juego).
-Se permitió a la linea ofensiva mayor libertad de movimientos para bloquear a la linea defensiva para que el QB tuviera algo mas de tiempo para buscar un receptor desmarcado.
Para que el juego de pase tenga éxito los
jugadores de la ofensiva tienen que trabajar sincronizadamente. En primer lugar la linea
ofensiva tiene que proteger al QB el tiempo suficiente para que pueda encontrar un
receptor ''abierto'' ( en el lenguaje del fútbol americano se utiliza este termino para
designar a un jugador que está desmarcado ), y en segundo lugar los receptores tienen que
estar en un sitio determinado del campo en un momento determinado (si un
receptor llega antes o despues de lo que se supone dará tiempo a la defensa a
reaccionar).
Asi pues una jugada de pase es como un engranaje en el que si alguna pieza falla
todo el mecanismo se averia.
Antes de continuar analizando el juego de
pase vamos a definir lo que se considera un pase legal según el reglamento : Para que se
considere ''completado'' un pase ( en el lenguaje del fútbol americano se utiliza la
palabra ''completar'' para designar un pase realizado con éxito ), el balón debe ir
directamente desde la mano del QB hasta el receptor sin que toque el terreno de juego.
El balón puede ser desviado o ''deflectado'' por cualquier jugador, pero mientras
no toque el suelo el balón esta en juego. Si el receptor no logra atrapar el balón o lo
atrapa ilegalmente la jugada finaliza inmediatamente y se considera un pase
''incompleto''.
Otra cosa que debes saber es que solo 5
jugadores de la ofensiva estan autorizados a recibir un pase, estos jugadores son los WR,
los RB y el TE, los jugadores de la linea ofensiva no pueden recibir un pase.
Al juego de pase se le conoce también como juego ''aereo''.
Para que una jugada de pase tenga éxito lo primero que hay que conseguir es que el QB tenga la tranquilidad y el tiempo suficiente para poder buscar un receptor abierto, de ello se encarga la linea ofensiva que deberá evitar que ningun defensor consiga entrar en el ''Pocket''.
Imagen superior:
El pocket es el area
que abarca la linea ofensiva, incluyendo al TE y que se proyecta hacia atras.En la imagen
la he delimitado con las lineas de puntos.
La linea ofensiva no debe permitir que ningun defensor invada el pocket y llegue
hasta el QB.
Personalmente considero que el hombre más importante de la linea ofensiva es el
Tackle que proteje el ''lado ciego'' del QB, si el QB es diestro es el
LT, si es zurdo es el RT.
Foto por cortesia de Joe Montana
Imagen superior: El lado del campo situado a la espalda de este QB es el ''lado ciego''
porque no puede ver si algun defensor se está acercando. Evitar que el QB sea golpeado es
importante, pero evitar que sea golpeado por la espalda lo es más.
Una linea ofensiva que permita con demasiada frecuencia que los defensores entren en el pocket tendrá como consecuencia un QB nervioso y preocupado, y obviamente su rendimiento se verá afectado.
A los Quarterbacks que se sienten comodos en
el pocket y que lo pasan mal cuando deben salir corriendo se les llama ''Pocket
Passers'', un buen ejemplo de este tipo de QB es Drew Bledsoe.
A los QB que se encuentran en su salsa cuando salen disparados del pocket debido a
la presión defensiva se les llama ''Scramblers'', Steve McNair y Doug
Flutie son dos claros ejemplos.
Los entrenadores no quieren arriesgarse a que
se lesione el QB, sobre todo si es bueno porque es la pieza fundamental del equipo y no
tiene recambio. La mayoria de los entrenadores consideran que de los 93 Quarterbacks que
juegan en la NFL solo 15 o 18 son realmente buenos.
Por este motivo los entrenadores ordenan al QB que lance el balón fuera
deliberadamente cuando no encuentre ningun receptor abierto y se vea muy presionado por la
defensa ya que no se puede golpear al QB cuando ya ha lanzado el balón.
Un detalle importante sobre el pase es que el QB no puede lanzar el balón si cruza la linea de scrimmage, solo puede correr.
Los Receptores :Los principales destinatarios de los pases del QB
son los Wide Recievers y el Tight End, los Running Backs ocasionalmente también reciben
pases pero no es su función principal.
Hay varios tipos de Wide Recievers pero principalmente hay dos: El velocista y el
de posesión.
El velocista, como su nombre indica, se caracteriza por su rapidez y su principal
baza consiste en dejar atras a su marcador por piernas y desmarcarse. Suelen ser los
destinatarios de pases profundos.
El WR de posesión se carateriza por tener muy buenas manos y de atrapar balones en
las peores condiciones. Se les suele utilizar en pases cortos e intermedios
y en jugadas vitales en las que hay que asegurar la posesión.
Otra habilidad importante que se valora mucho en un WR es la capacidad de ganar
yardas despues de atrapar el balón, en el lenguaje del fútbol americano se les llama
receptores ''YAC'' ( Yards After Catch ). Estos receptores son
extremadamente habiles en deshacerse de los placajes de los defensores despues de atrapar
el balón y ganar unas yardas extras.
Otra de las cualidades que debe reunir un WR es cierta dureza fisica, ya que una
vez que ha atrapado el balón suele recibir el impacto de hasta 2 o 3 defensores cuya
misión es la de golpear al WR lo más fuerte posible para hacer que el balón salga
despedido de sus manos.
Los WR estelares son los que reunen varias de
las condiciones anteriormente descritas o hacen excepcionalmente bien una de ellas.
Los mejores WR que yo he visto jugar son Jerry Rice y Randy Moss.
Jerry Rice está ya en el declive de su carrera pero sigue en muy buena forma. Rice
reune practicamente todas las habilidades anteriormente descritas, es veloz, tiene muy
buenas manos y casi siempre logra ganar yardas despues de atrapar el balón.
Moss es una autentica fuerza de la
naturaleza, su coordinación y rapidez es absolutamente insolita para los 195 centimetros
de altura que mide.
Muchas veces ni se molesta en desmarcarse de su defensor sino que se limita a
saltar sobre él para atrapar el balón como en un rebote de baloncesto. Una autentica
arma letal sobre el campo.
El Tight End es un receptor muy diferente que
el WR, suele ser muy corpulento ya que además de recibir pases debe ayudar a la linea
ofensiva a bloquear a los defensores.
No necesitan ser veloces pero deben tener buenas manos para atrapar balones.
La sincronización y la precisión de las que
hacen gala los receptores es pura magia.
El QB debe lanzar el balón a un punto determinado del campo y el receptor debe
estar alli si todo ha ido bien. Lo impresionante de todo esto es que el receptor
normalmente no mira al balón, ni siquiera sabe si el QB ha podido ejecutar el pase,
simplemente sabe que en sitio determinado, en un momento determinado, debe levantar la
cabeza y atrapar el balón que ya estaba en camino hacia él.
Imagen superior
: Aqui tienes un buen ejemplo de lo descrito en el anterior parrafo. El WR sabe que debe
parar en seco y girar en un punto determinado del campo, el QB naturalmente conoce ese
punto. Cuando el WR se para y gira sobre si mismo ya tiene practicamente el balón en sus
manos porque ya ha sido lanzado por el QB mientras corria campo arriba sin saber nada de
los que pasaba a sus espaldas.Si el QB lanza el balón demasiado tarde dará tiempo al CB
a reaccionar y frustrar el pase.
Con esta precisión y sincronización se juega en la NFL.
En los partidos televisados las estadisticas clasifican los
pases por su longitud ( cortos, intermedios y largos ) y también por su dirección (
hacia la izquierda, el centro o la derecha ).
Estas estadisticas son interesantes para saber con qué profundidad y hacia donde
está cargando el juego de pase el QB.
Igualmente salen a bastante a menudo estadisticas personales
del QB porque es el jugador más importante sobre el terreno y refleja la actuación
general del equipo. Las más importantes son las de porcentaje de pases completados y
yardas ganadas.
Por ejemplo, en pantalla te puede aparecer lo siguiente: 22 de 37 para 270 yardas.
Esto significa 22 pases completados de 37 intentos para un total de 270 yardas ganadas con
esos pases.
Otra estadistica que debes conocer es el ''Quarterback
Rating'' , esta estadistica es un numero que refleja la actuación general de
un QB.
La formula matematica para calcular el QB rating es realmente extraña,a
continuación te expongo como se calcula :
1- En primer lugar divide el total de pases
completados por el total de pases intentados,al resultado le restas 30 y multiplicas el
resultado por 0.05. Si el resultado es inferior a cero se le otorga un cero,
si el resultado es superior a 2,375 se otorga 2,375.
2- Divide el total de yardas ganadas en pases por los intentos de
pase, al resultado le restas 3, y lo multiplicas por 0,25. 4. Si el resultado es inferior
a cero se otorga un cero, si el resultado es superior a 2,375 se otorga 2,375.
3- Divide los pases de touchdown por el total de pases intentados,
el resultado lo multiplicas por 0,2. Si el resultado es superior a 2,375 se otorga 2,375.
4- Divide las intercepciones cometidas por el total de pases
intentados, el resultado lo multiplicas por 0,25 y finalmente le restas 2,375. Si el
resultado es inferior a cero, se otorga un cero.
Suma los resultados de los 4 pasos anteriores, dividelo por 6
y finalmente multiplicalo por 100. El resultado final es el QB rating.
Para que te hagas una idea, te diré que si el rating es superior a 100 se
considera que el QB ha tenido una actuación sobresaliente.
Ya sabes que los receptores deben correr unas
rutas determinadas según les marca la jugada que deben hacer, todas estas rutas tienen un
nombre y es importante que las conozcas.
No hay normas fijas para los nombres, una misma ruta puede tener varios,lo
importante es que sepas cual es el recorrido.
Como referencia para estas rutas he utilizado el WR que se
coloca a la izquierda.
1- Go : (También llamado Blast o Takeoff ).Esta
ruta consiste simplemente en correr en linea recta hacia la endzone.
2- Post : El receptor corre en linea
recta y rompe hacia el interior en diagonal a la altura del goalpost.(Por eso se llama
asi).
3- Slant : Es una ruta parecida al
Post pero el cambio de dirección es más pronunciado.
4- Curl : (También llamado Hook).El
receptor para en seco y se encara al QB.
5- Out : El receptor corre en linea
recta y cambia de dirección formando un angulo recto, hacia el lateral del campo.
6- In : Esta ruta es la misma que el
Out pero en dirección hacia el centro del terreno.
Hay muchas otras rutas, pero estas son esencialmente las que debes saber.